Publicaciones
Explorando Mundos Ancestrales – El legado etnoarqueológico del antiguo Perú
NOTA DEL AUTOR
En estas páginas hemos tratado de describir lo más objetiva y fielmente posible, aunque limitados por nuestros recuerdos, pero siguiendo las incontables notas tomadas en los cuadernos de campo, los hechos devenidos en las expediciones más significativas que hemos llevado a cabo por territorios suramericanos, centrándonos sobre todo en las misiones desarrolladas dentro de los límites fronterizos del actual Perú, durante dos décadas.
En esos mismos años, y alternándolos en el tiempo, también desarrollamos proyectos en otros países de la zona, como Ecuador, Bolivia, Colombia, Venezuela, Cuba y Haití.
Además, y cuando el tiempo nos lo permitía, avanzamos en nuestras investigaciones en archivos y enclaves arqueológicos fenicios y romanos, vinculados históricamente a las almadrabas del atún rojo o gigante, en el sur de España y el norte de África.
Por todo ello, en esta obra que ahora presentamos, se abordan algunas de las vivencias que guardamos con más intensidad, y que por ello, nos han marcado de alguna manera en nuestro devenir por este gran país que es Perú; sus avatares históricos, sus culturas ancestrales y sus territorios infinitos nos fascinaron, desde que de niño, comenzamos a leer aquellos clásicos de aventuras juveniles.
Dentro de los límites impuestos por las páginas que siguen, hemos descrito gran parte de los hechos acontecidos durante los trabajos de campo llevados a cabo en la selva amazónica, en la cordillera de los andes, en yacimientos arqueológicos y museos o fundaciones con los que desarrollamos los diversos proyectos e investigaciones, así como también, el tiempo pasado entre alguna de las etnias que pueblan estos inmensos territorios, por las que sentimos un gran afecto y respeto, admiramos su forma de vida y valores y compartimos su lucha por proteger lo que aún queda de sus ancestrales culturas y de los conocimientos de sus chamanes, sabiduría ésta que ha sido trasmitida de una generación a otra desde hace milenios.
Aunque en numerosas ocasiones nuestros trabajos fotográficos han aparecido en revistas como National Geographic, GEO, Lifestyles, Historia y Vida, revista de arqueología, Descubrir el arte, etc., y en más de medio centenar de libros de arqueología, antropología y arte, nunca nos habíamos planteado la posibilidad de abordar esta ardua labor propuesta desde hace tiempo por Fernando Pena Meis, director de Fluidmecanica Sur y compañero de andaduras por territorios peruanos, convertido en esta ocasión también en editor y patrocinador de esta obra, ya que sin su constancia, este libro no hubiera podido ver la luz.
Nos pueden creer si les decimos que esta labor no ha sido tarea fácil. Por este motivo nos hallaremos siempre en deuda con las personas e instituciones que, de una u otra forma, han contribuido generosamente a que este proyecto editorial sea una realidad.
FORMATO: LIBRO
Nº PÁGINAS: 436
PRECIO: 50,00.-€